La
mayoría de las personas que son nuevas en el hobby hoy en día
consiguen algún tipo de vehículo Listo-Para-Correr (RTR) como su
primer auto RC. Esta es una gran diferencia comparando con los
inicios de los Autos a Radio-Control, cuando no existía esa opción,
y la única manera era comprar un kit de ensamblaje y construir el
auto el Auto muchísimo antes de poder llegar a pensar en conducirlo.
Los
autos RTR han hecho mucho mas fácil el iniciar en el hobby y han
contribuido en gran parta al crecimiento que el hobby ha tenido
durante los últimos 20 años.
Aun
cuando todos quieren conducir su recién comprado RC tan pronto como
sea posible, hay algunas razones por las cuales deberías tener un
poco de paciencia. Mientras que la mayoría de los RTR nivel
aficionado de hoy en día están construidos bajo los estándares de
calidad adecuados y son vendidos como "Listo-Para -Correr”,
todavía hay una serie de cosas que deberías verificar antes que
sea tiempo de conducir. Nadie quiere romper su auto al primer
intento, debido a simple falta de preparación.
Paso Uno es definitivamente leer las instrucciones. El manual incluido o instrucciones simples de inicio, proveen una gran cantidad de información importante y al leer estos puedes estar seguro que conoces las cosas mas básicas de como operar tu RTR en particular.
Una
vez hayas leído las instrucciones, es una buena idea revisar
rápidamente los tornillos en el auto y verificar que ninguno de los
tornillos este suelto; en especial los tornillos que van conectados a
las partes de metal, es importante asegurarse que estén apretados,
ya que las vibraciones rápidamente aflojaran estos tornillos y esto
podría rápidamente terminar con tu carrera de prueba ya que podría
resultar en partes rotas o perdidas. En un auto RC no necesitas
utilizar demasiada fuerza al apretar los tornillos, ya que los
tornillos y sus rocas son pequeños. Solo tienes que asegurarte que
no estén sueltos.
Siguiente
paso, revisa las ruedas y llantas. Verifica que las llantas estén
pegadas correctamente en las ruedas de fabrica. En caso que notes que
no lo estén, pega las llantas a la rueda con un pegamento adecuado
para llantas. Cuando estés seguro que las llantas están bien
pegadas a la rueda, verifica que las tuercas de las ruedas estén
bien apretadas, ya que llantas sueltas rápidamente producen
problemas.
Con estas revisiones básicas hechas, ya puedes empezar a verificar la funciones de tu auto al encender el transmisor y el auto. La mayoría de los autos RTR incluyen un radio control que usa baterías AA como su fuente de poder, es importante utilizar baterías frescas.
Antes
de encender el auto, colócalo en un soporte de tal manera que las
llantas queden en el aire. Con el auto en el soporte y las baterías
recientemente cargadas en el auto, puede encender el radio control.
En este punto, verifica el correcto funcionamiento de la dirección
girando complemente a la izquierda y la derecha. Asegúrate que al
mover dirección no este atascada durante su recorrido, verifica que
el auto gire lo suficiente y que lo haga aproximadamente en la misma
proporción tanto a la derecha como a la izquierda. De no ser así,
utiliza el EPA o tasa dual de ajustes en tu transmisor para ajustar
estos. Estos se realizan de manera distinta en diferentes
transmisores, así que lee las instrucciones en caso que necesites
hacer ajustes..
Cuando
estés satisfecho con el adecuado funcionamiento de la dirección,
puedes continuar revisando el acelerador. una vez mas, con las
llantas en el aire, cuidadosamente presiona el acelerador y fíjate
que todo funcione adecuadamente. en caso de que no funcione como
debería, revisa las paginas de solución de problemas del manual.
Una re calibración del ESC (Control de velocidad electrónico) a
menudo puede solucionar el problema. Las instrucciones para este
procedimiento se encuentran por lo general en el manual.
Después
de estas revisiones ya puedes ir y disfrutar conduciendo tu auto con
la certeza que has hecho las revisiones necesarias. Después de el
primer(os) usos en especial, es siempre una buena idea realizar unas
revisiones firmes y rápidas unas cuantas veces para comprobar que
todo este en perfecto orden.
Después
del primer uso, debes revisar el auto para así asegurarte que ningún
componente se ha aflojado. Es bastante común que los tornillos
enroscados en las partes de metal se aflojen durante los primeros
usos, así que esto es algo en lo cual debes estar pendiente. También
revisa que las tuercas de las ruedas estén bien apretadas, que las
llantas estén adheridas de manera segura a las ruedas y que los
tapones de los amortiguadores no estén flojos.
Al
seguir esta lista de verificación, podrás disfrutar de una
introducción libre de problemas a tu nuevo Auto RTR.
Inicia sesión o regístrate para guardar artículos en tu cuenta.